Echarati: Caen cinco implicados por apropiarse de S/ 364 mil de obra que nunca se hizo

Un megaoperativo desarrollado en simultáneo en cuatro localidades, entre la noche del martes y la mañana de ayer, permitió la captura de dos funcionarios, un exfuncionario y dos proveedores involucrados en actos de corrupción en la Municipalidad Distrital de Echarati. Uno logró escabullirse de la Policía y está en calidad de no habido.
La intervención estuvo a cargo del fiscal anticorrupción de La Convención, Percy Chihuantito Aragón, con apoyo de tres fiscales especializados del Cusco, quienes ingresaron a incautar en oficinas e inmuebles de Palma Real, Echarati, Maranura y Cusco.
En el centro poblado de Palma Real, capturaron al jefe zonal de la comuna echaratina Edmundo Limaco y las proveedoras Noemi Tocre y Vilma Castillo; en Quillabamba, al exgerente de Infraestructura Ronald Farfán y, en la Ciudad Imperial del Cusco, al gerente municipal, Wilbert La Torre.
Los cinco detenidos en forma preliminar por 72 horas y el prófugo son investigados por presunto peculado doloso agravado. Habrían conformado una organización para beneficiarse con 364 000 soles, por la supuesta ejecución de una obra vial en Palma Real. Esta obra no existe.
Según la tesis de la Fiscalía, habría habido acuerdo entre proveedores y funcionarios para cometer el delito desde la convocatoria, adjudicación, desembolso y liquidación de una obra que nunca se hizo.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, Walter Becerra Huanaco, refirió que el megaoperativo permitió las cinco detenciones y la incautación de documentos que reforzarán la acusación de la Fiscalía.
Becerra sostuvo que, por el momento, la investigación no incluye al alcalde Basilides Guzmán Conchatupa.
Mientras tanto, el fiscal Chihuantito ya estaría alistando el pedido de prisión preventiva para los investigados.
Cabe precisar que no es el primer caso sobre la realización de una obra fantasma en Echarati. El exalcalde Raúl Morales cayó por un hecho similar y ahora está en prisión. Se habría detectado actos de corrupción en el proyecto de psicología que la Gerencia de Desarrollo Social debía implementar en diversas instituciones educativas del nivel secundario, ubicadas en las zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato e Ivochote. Se halló indicios de que el referido proyecto, de más de 5 millones de soles, nunca de ejecutó. Se habría cobrado estos dineros con boletas falsas de profesionales (psicólogos) que nunca prestaron servicio, también se habría utilizado el nombre de una extrabajadora para los supuestos cobros.
Fuente: La República