ALCALDE ENCARGADO DE ECHARATI PIDE A LA POBLACIÓN QUE LO DEJEN TRABAJAR

El alcalde encargado de la municipalidad de Echarati, Basílidez Guzmán respondió a diferentes puntos que fueron planteados por las principales organizaciones sociales del distrito, como el Frente Único de Defensa de los Intereses y el Comité Central de Lucha, que en una asamblea popular que convocaron, reunió a cerca de 200 pobladores.
En el lugar también estuvieron presentes los gerentes de diferentes áreas quienes presentaron un informe horas después de los trabajos que se vienen haciendo, así como el tema presupuestal. El espacio estuvo resguardado por personal militar y serenazgo de la entidad.
Informe sobre vacancia de alcalde
Uno de los principales temas fue sobre el estado en que se encuentra el trámite de vacancia del alcalde Raúl Morales quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en Cusco por presuntos actos de corrupción. Frente a ello dijo que recién el día lunes ha ingresado el expediente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que durante esta semana y la siguiente estarán realizando el seguimiento, para finalmente poder obtener la credencial, y recién empezar a asumir responsabilidades como principal autoridad.
Respondió a las declaraciones previas que hicieran algunos de los dirigentes con respecto a amenazas que presuntamente estarían recibiendo. Guzmán pidió tener mayor cuidado al señalar responsables sin tener pruebas. «A mi me incomoda que dejen entrever que mi personal o mi familia tiene que ver en ello, hay que tener mucho cuidado al expresarse. Me están involucrando con anteriores alcaldes que han tenidos esas prácticas, y ahora a mi me quieren ahora señalar», enfatizó.
Renuncia de personal cuestionado
Por otro lado, dijo que los nuevos y antiguos funcionarios siguen en evaluación y aunque gocen de su confianza serán separados de encontrarles alguna irregularidad. Uno de los cuestionados es Herbert Salas y el Ing. Antonio Abarca, este último tendría apoyo de los presidentes de reforestaciones de las zonales, según Guzmán, por ello, se excusó diciendo que no podría despedirlo porque ese gran grupo de pobladores vendrían a reclamarle.
Durante la asamblea se comprometió en dar oportunidad laboral a jóvenes durante los meses de gestión que le queda, pero será de las 5 zonales que también se encuentran capacitándose. Pidió paciencia en este tema porque no se podrá lograr en un 100% por el corto tiempo, pero aseguró que los mecanismos de contratación serán informados.
Denuncia de nepotismo
Con respecto a las medidas que se adoptará en caso de que se presente denuncias por actos de corrupción, la Procuradoría estará presto para atender e investigar a quien se deba.
Guzmán aseguró que el nuevo equipo que conforma esta gestión tiene todas las ganas de mejorar el distrito. «Les suplicaría que nos dejen trabajar, en tres meses evalúen nuestro trabajo, si después de ese tiempo no rinden, daremos un paso al costado», aseguró.
Finalmente, se refirió al tema de la denuncia de nepotismo que le interpusiera un periodista de la ciudad de Quillabamba, frente a ello dijo no temer porque no ha cometido ningún delito. «Dejaré que la investigación siga su curso, dejo todo en manos de Dios, si es que tiene que haber justicia», sentenció.

Según indicaron algunos de los presentes llegaron principalmente por el tema sobre oportunidades laborales.