ECHARATI: PROYECTO DE PSICOLOGÍA HABRÍA SIDO PLAGIADO, SEGÚN INVESTIGACIÓN DEL PROCURADOR

Nuevas datos. El proyecto de supuesto carácter social-educativo-psicológico denominado, “Instalación del servicio de asistencia rural, para la mejora del logro educativo, a través de la aplicación de estrategias en orientación y consejería psicológica a los alumnos de las instituciones educativas del nivel secundario de las zonales de Echarati, Palma Real, Kiteni, Kepashiato, Ivochote – Echarati- La Convención” sería un conjunto de recopilaciones de trabajos sobre talleres de psicología, es decir, un plagio total.
Esto sería tras las investigaciones que estuvo realizando el procurador de la municipalidad de Echarati, Humberto Romero quien presentó a la Fiscalía Anticorrupción dichos documentos, al que Radio Quillabamba tuvo acceso.
Hablamos de un documento de 244 fojas que fue elaborado bajo la modalidad del copia y pega, y que fuera aprobado por Resolución de la gerencia municipal 465-2015, del 13 de noviembre del 2015. Cada foja sellada y firmada por el denunciado José Luis Flores Velásquez, y otros funcionarios que aún no han sido incluidos por la Fiscalía como investigados.
Según la documentación entregada por el procurador municipal, la elaboración del expediente técnico, bases y términos de referencia se realizó dentro de la gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad de Echarati, a cargo de un equipo profesional de especialistas en el que destaca Flores Velasquez, con un costo de S/. 67,682.73; monto que no correspondería al trabajo, pues el procurador califica, en su investigación, como un conjunto de papeles sin sentido.
Cabe recalcar que dentro de la investigación que ha venido haciendo el procurador halló posibles responsables a 40 funcionarios, 12 de ellas, actualmente, con detención preliminar; sin embargo, no figuraba el alcalde, pues el fue investigado por la Fiscalía.