PRESENTAN LIBRO ILUSTRADO SOBRE LA CULTURA MATSIGUENGA DEL BAJO URUBAMBA
La publicación fue presentada a las comunidades indígenas de la zona de influencia directa con el objetivo de mantener viva la cultura matsigenka y crear conciencia en los niños del Bajo Urubamba, ubicada en la región Cusco.
Mayo, 19. “La riqueza de mis bosques y ríos: caza y pesca matsigenka” es el nombre del libro que fue presentado ayer por el programa Monitoreo de Biodiversidad de Camisea, operado por Pluspetrol, que trata sobre la importancia del estado de conservación del bosque y especies de la zona.
La publicación fue presentada a las comunidades indígenas de la zona de influencia directa con el objetivo de mantener viva la cultura matsigenka y crear conciencia en los niños del Bajo Urubamba, ubicada en la región Cusco.
Este texto se encuentra escrito en español y en lengua matsigenka, y contempla dibujos elaborados por los mismos niños de las comunidades Camisea, Shivankoreni, Segakiato, Cashiriari, Nuevo Mundo, Chokoriari, Kirigeti y el Asentamiento Rural Comunitario Shintorini.
Con la dirección de Martha Rodríguez, del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (Cisepa) de la PUCP, quien también forma parte del Comité Científico del PMB, esta publicación recoge los resultados del monitoreo de recursos naturales realizado entre 2008 y 2014 con la participación de las comunidades nativas de Cashiriari, Shivankoreni y Ticumpinía-Chokoriari.
(Fuente: Agencia Andina)