Autoridades y gremios de la provincia piden celeridad al gobierno regional en las acciones para combatir el COVID-19

En una nueva reunión que realizada el día de hoy entre autoridades locales, dirigentes de gremios, técnicos del área de formulación de proyectos y supervisión del gobierno regional, y personal de la dirección regional de salud para hacerse cumplir el acuerdo que se estableció hace un mes con el gobierno regional.
Preocupados debido a que ya se firmó dicho convenio con el gobernador regional, autoridades provinciales pidieron celeridad en las acciones al gobierno regional; entre ellos la aprobación inicial del expediente definitivo para que se pueda proseguir con la compra de los equipos para los módulos para pacientes Covid 19 en Quillabamba. Por este motivo, ambos gobiernos acordaron que en una semana estaría aprobado dicho documento mediante una resolución. En este panorama, recordemos que el gobierno regional estableció un monto de un poco más de 7 millones de soles.
El alcalde provincial Hernán de la Torre afirmó que estarán vigilantes junto a la FEPCACYL y FEPTRACYL para que este acuerdo se haga realidad. Asimismo, De La Torre dijo que el 15 de julio se hará la entrega de los módulos de hospitalización para paciente Covid con el equipamiento que prometió el gobierno regional.
«Hace un mes hemos firmado el convenio con el gobernador regional y todavía no se ha aprobado el expediente definitivo. Hemos acordado que máximo en una semana se aprobará el expediente mediante una resolución», enfatizó la autoridad.
Por otro lado, el secretario de la Federacion Provincial de Campesinos de La Convencion Yanatile y Lares (FEPCACYL), Percy Perales, mostró su preocupación sobre el tiempo que ha pasado desde la visita del gobernador regional y sobre que todavía el expediente siga en observaciones: «nos preocupa de sobremanera que a estas alturas de celebrarse el compromiso sigamos en observación. Como gremio campesino lo que queremos es que se respeten los acuerdos y los tiempos de ejecución».
Como se recuerda, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, dijo que todo el proceso duraría de dos a tres meses, pero ya ha pasado un mes y el primer documento continúa en etapa de observación.
Héctor Diaz, secretario general de La Federación Provincial de Trabajadores de la provincia de La Convención y Lares (FEPTRACYL), fue enfático en la acciones a tomar en cuenta si el acuerdo no se respetaba en su debido momento y criticó duramente al gobierno regional: «Hemos aprobado una medida de lucha en contra de este gobierno [gobierno regional] sino se cumple este acuerdo, solo queremos presupuesto y días. Basta de mecidas» enfatizó, recordando además que La Convención incluso representa un 47% del territorio regional.
Palabras del gobierno regional
Representantes del gobierno regional aseguraron que sí se realizarán las acciones prometidas respecto al equipamiento. Entre ellos la realización del expediente técnico que se ha estado detallando: «El gobierno siempre ha tenido voluntad con la ciudad y nos ha dado prioridad para elaborar el expediente técnico de Quillabamba, y lo hemos hecho un tiempo récord de 20 días» aseguró una representante.
Asimismo prometieron que se implementará todo el equipo biomédico al 100%: una ambulancia, cámara de cadáveres, módulo de hospitalizacion, lavandería, entre otros. En este entender, volvieron a enfatizar sobre la celeridad y compromiso en la realización en este expediente técnico de salud que ayudará ya a continuar con las actividades para combatir el Covid 19 en la provincia.